Megaprofe

Cómo crear planificaciones docentes con IA de forma automática

La planificación docente es una de las tareas más demandantes del profesorado. Hoy, gracias a la inteligencia artificial en educación, existen herramientas que permiten automatizar este proceso y crear planificaciones docentes en cuestión de minutos. En este artículo te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Por qué automatizar la planificación docente con IA?

Utilizar IA para crear planificaciones permite a los docentes ahorrar tiempo, mantener la coherencia curricular y adaptarse fácilmente a los cambios. Además, facilita la integración de los elementos de la LOMLOE, situaciones de aprendizaje y competencias clave.

Cómo crear una planificación docente con IA paso a paso

Paso 1. Define tu nivel educativo y asignatura

Las herramientas de IA se adaptan mejor cuando introduces un contexto claro: etapa, curso, área, criterios.

Paso 2. Elige una herramienta de planificación con IA

Plataformas como Megaprofe ofrecen un generador de situaciones de aprendizaje con IA que te permite construir planificaciones alineadas con la legislación actual.

Paso 3. Añade tus criterios de evaluación y competencias clave

Puedes seleccionar competencias específicas y la IA generará actividades, recursos y objetivos alineados con ellas.

Paso 4. Personaliza y descarga tu planificación

Revisa el borrador generado y adapta los contenidos a las características de tu aula o centro. Puedes descargarlo en Word o PDF.

Recursos de Megaprofe para planificar con IA

Planifica una situación de aprendizaje con IA

Consejos finales para docentes

→ Aprovecha la IA como asistente, pero revisa siempre los resultados.
→ Introduce tus propias ideas para personalizar más la planificación.
→ Usa las funciones de edición colaborativa para compartir tus propuestas con tu equipo docente.

La IA no sustituye al docente, pero lo potencia

Con herramientas como las de Megaprofe, puedes generar planificaciones personalizadas, alineadas con la LOMLOE y listas para aplicar en el aula. Dedica menos tiempo a tareas repetitivas y más a innovar y acompañar a tu alumnado.