Megaprofe

Guía definitiva para usar prompts en educación: qué son y cómo crearlos bien

En el contexto educativo actual, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para docentes, estudiantes y centros. Uno de los elementos más importantes para aprovechar al máximo esta tecnología es saber cómo crear un buen prompt educativo. En esta guía descubrirás qué es un prompt, cómo diseñarlo de forma efectiva y cómo aplicarlo en el aula con ejemplos reales.

¿Qué es un prompt en inteligencia artificial?

Un prompt es una instrucción o entrada que se le da a un modelo de IA (como ChatGPT o la IA de Megaprofe) para que genere una respuesta. Cuanto más claro, específico y bien estructurado sea el prompt, mejores resultados obtendrás.

Ejemplo de prompt simple vs elaborado

Prompt simple Prompt elaborado
Haz un resumen de la fotosíntesis. Actúa como un profesor de biología de 3º de ESO y explica la fotosíntesis en un resumen de 100 palabras con ejemplos sencillos.

Tipos de prompts educativos que puedes usar

A continuación te mostramos una lista de prompts educativos eficaces que puedes adaptar según tus necesidades:

🔹 Crear actividades: “Crea una ficha de repaso de fracciones para 6º de primaria con soluciones.”
🔹 Generar preguntas tipo test: “Genera 10 preguntas tipo test sobre la Revolución Francesa con respuestas.”
🔹 Corregir textos: “Corrige el siguiente texto escrito por un alumno de 1º de ESO…”
🔹 Crear casos prácticos: “Propón un caso práctico de matemáticas aplicadas a la vida real para 2º de ESO.”
🔹 Generar rúbricas: “Crea una rúbrica de evaluación para un trabajo de Ciencias Naturales en 5º de primaria.”

Cómo crear un buen prompt educativo paso a paso

Paso 1. Define tu objetivo educativo

Antes de escribir, ten claro qué quieres conseguir con la IA: ¿evaluar, explicar, crear, corregir, proponer ideas…?

Paso 2. Sé específico

Evita generalidades. Añade curso, asignatura, número de ítems, tono, formato, etc.

Paso 3. Indica el formato

¿Quieres una tabla, una lista, una ficha PDF…? La IA puede adaptarse si lo especificas.

Paso 4. Añade contexto o estilo

Puedes decirle que hable como un profesor de primaria, o que use un lenguaje adaptado a un nivel concreto.

Paso 5. Revisa, ajusta y reutiliza

Prueba diferentes versiones del mismo prompt y guarda los mejores para usarlos de nuevo.

Otros artículos relacionados que te pueden interesar

Aprovecha el potencial de la IA en el aula

Dominar la creación de prompts educativos es una de las habilidades clave para aprovechar al máximo la inteligencia artificial en el aula. Con práctica, ejemplos y una buena estrategia, podrás mejorar tus clases, ahorrar tiempo y ofrecer experiencias de aprendizaje más personalizadas y motivadoras.