Artículos sobre Educación e Inteligencia Artificial (IA)
En este artículo descubrirás qué es un prompt, cómo escribir un prompt educativo eficaz y aprende con ejemplos reales para usar en el aula con IA.
La IA en la educación permite a los docentes ahorrar tiempo, automatizar tareas y generar recursos personalizados con solo unos clics. Desde crear actividades hasta evaluar con rúbricas, la IA se está convirtiendo en un aliado indispensable en el aula.
Las rúbricas de evaluación competencial son fundamentales en el contexto de la LOMLOE, ya que permiten valorar no solo conocimientos, sino también habilidades, actitudes y competencias clave.
En este artículo te explicamos paso a paso cómo combinar la IA con técnicas de gamificación para generar propuestas educativas alineadas con el currículo, especialmente en educación primaria y secundaria.
Si eres opositor o preparador, las herramientas de IA para docentes como Megaprofe pueden ayudarte a ahorrar tiempo, mejorar la calidad de tus temas y entrenar mejor los supuestos prácticos. Y todo ello, sin perder el enfoque pedagógico ni la coherencia curricular.
La IA para docentes ofrece soluciones concretas: desde adaptar textos a distintos niveles hasta proponer actividades diferenciadas o generar feedback personalizado en segundos.
En este artículo descubrimos cómo implementar chatbots educativos con IA en el aula. Porque la IA puede ayudarnos a mejorar la participación, personalizar el aprendizaje y ahorrar tiempo a todos/as los/as docentes.
En este artículo recopilamos las mejores herramientas gratuitas de IA que todo profesor debería conocer, con foco en usabilidad, utilidad pedagógica y alineación con el currículo.
La evaluación educativa está evolucionando gracias a la inteligencia artificial. Las tareas más repetitivas y estructuradas del proceso de evaluación pueden automatizarse, facilitando la labor docente y haciendo que el feedback sea más objetivo, rápido y personalizado.
La planificación docente es una tarea esencial pero exigente. Implica diseñar sesiones que respondan a los objetivos curriculares, adapten los contenidos al grupo-clase y motiven al alumnado. Gracias a plataformas como Megaprofe, la planificación se convierte en un proceso más eficiente, automatizado y personalizado.