Megaprofe

Cómo usar prompts con IA para crear sesiones de aprendizaje personalizadas

La personalización del aprendizaje es uno de los grandes retos y oportunidades de la educación actual. Gracias a la inteligencia artificial en educación, es posible diseñar sesiones de aprendizaje personalizadas de forma sencilla usando prompts bien construidos. En este artículo te enseñamos cómo hacerlo paso a paso, con ejemplos prácticos, herramientas útiles y consejos clave para docentes que quieren aprovechar la IA en sus clases.

¿Qué es un prompt y por qué es clave en educación?

Un prompt es una instrucción o entrada que damos a un modelo de IA (como ChatGPT) para que genere una respuesta. En el contexto educativo, los prompts bien diseñados permiten obtener desde recursos didácticos, actividades, rúbricas o sesiones de aprendizaje completas personalizadas según el nivel, estilo y ritmo del alumnado.

¿Qué ventajas tiene usar prompts para planificar sesiones?

✅ Ahorro de tiempo en planificación.
✅ Mayor personalización de los contenidos.
✅ Generación rápida de materiales adaptados.
✅ Mayor motivación del alumnado al trabajar con contenidos personalizados.

Estructura de un buen prompt para diseñar sesiones de aprendizaje

Un buen prompt debe ser

  • Claro y específico.
  • Indicar el nivel educativo.
  • Incluir el área o materia.
  • Señalar los objetivos o competencias a trabajar.
  • Añadir estilo o enfoque didáctico (gamificación, ABP, flipped classroom…).

Ejemplo de prompt eficaz

“Crea una sesión de aprendizaje gamificada para alumnos de 2º de ESO en la materia de Lengua Castellana sobre el uso de la tilde, con actividades para trabajar en grupos y evaluación competencial.”

Tabla comparativa: tipos de prompts y resultados esperados

Tipo de Prompt Objetivo Educativo Resultdo esperado
Prompt simple Obtener una actividad concreta Una ficha o ejercicio específico
Prompt con contexto Diseñar una sesión Estructura completa con actividades y evaluación
Prompt con variables Personalizar por nivel o estilo Contenidos adaptados al alumno
Prompt iterativo Ajustar resultados Versión mejorada según feedback

Consejos para docentes: cómo mejorar tus prompts

  1. Empieza simple y ve ajustando según el resultado.
  2. Guarda y reutiliza los prompts que mejor funcionan.
  3. Evalúa la respuesta de la IA y ajusta lo necesario.
  4. Usa lenguaje claro y estructurado.

Crea tus situaciones de aprendizaje utilizando
los mejores prompts

Automatiza tu planificación educativa

Usar prompts con IA es una de las mejores formas de automatizar la planificación educativa sin perder calidad ni personalización. Si eres docente, puedes empezar a probar hoy mismo con herramientas como Megaprofe y diseñar sesiones adaptadas a tus alumnos en minutos. La clave está en aprender a crear buenos prompts y aprovechar el potencial de la IA con sentido pedagógico.